La Unidad de Emprendimiento Unete tiene como proposito estimular, apoyar e impulsar las actividades relacionadas con el emprendimiento, mediante mecanismos de apoyo desde la academia, dentro de un contexto actual y social con ideas innovadoras y productivas.

Somos un equipo interdisciplinario calificado para llevar a cabo actividades de motivación y sensibilización hacia el emprendimiento y educar en temas afines a la creación de empresas, asi como brindar asesoria en las ideas y planes de negocio que tienen los estudiantes y la comunidad.

Promover la generación de una cultura emprendedora, que mediante herramientas innovadoras nos permita el fortalecimiento de modelos de negocio sostenibles y competitivos, así como la visualización de oportunidades en el mercado y creación de estrategias de éxito, basándonos en una formación académica de calidad y con principios de respeto, tolerancia, armonía y trabajo en equipo, que aporten progreso y desarrollo para el país.

Ser para el año 2019 la Unidad Emprendedora a la vanguardia, con proyección nacional desde la gestación de una idea de negocio hasta la proyección e implementación de una nueva empresa, comprometida con la sociedad, el estado y cada uno de los órganos de TEINCO, a través de los jóvenes emprendedores en un modelo de desarrollo empresarial moderno, ágil y objetivo, pero ante todo, ético y moral, responsables de sus actos con un alto sentido de servicio, calidad y pensamiento eminentemente humanista.

  • Reconocer las necesidades de la población estudiantil y promover el emprendimiento.
  • Caracterizar la población circundante de las distintas sedes de la institución para realizar un diagnóstico y determinar las posibles líneas de emprendimiento.
  • Acompañar a los estudiantes en el proceso de estructuración de la idea hasta la ejecución de la misma.
  • Buscar que el estudiante comprenda competencias específicas y transversales como: identificar oportunidades, traducir una idea en un plan de acción, persuadir y negociar, implementar un proyecto, actuar con autonomía, orientarse a resultados, trabajar colaborativamente en redes, enfrentar desafíos y asumir riesgos.
  • Buscar y fortalecer alianzas estratégicas con el sector real, sector educativo y sector público para crear y usar espacios existentes para emprendedores.
  • Participar en diferentes actividades que promuevan y apoyen a los emprendedores de la institución.
  • Motivar tanto a estudiantes, docentes, directivos y comunidad educativa en la creación de proyectos de emprendimiento.
  • Establecer políticas de emprendimiento acordes con las necesidades institucionales y locales.
  • Promover el emprendimiento social como forma de trabajo comunitario con un sentido altruista, ambiental, tolerante y de trabajo en equipo.
  • Ser líderes y pioneros en la formulación y ejecución de políticas de emprendimiento entre las distintas instituciones de educación superior.
  • Incluir entre las diferentes actividades pedagógicas visitas empresariales y entrevistas a empresarios.
  • Crear alianzas con cámara de comercio, entidades de fomento empresarial, cajas de compensación, organizaciones empresariales, entidades públicas y entidades financieras.
  • Desarrollar lineamientos educativos que puedan ser comunes con el trabajo social del sector y hacerlo extensivo a otras instituciones educativas.
  • Incluir en los ciclos formativos actividades extracurriculares que favorezcan los procesos de desarrollo empresarial.
  • Creación de capacitaciones para formar líderes empresariales capaces de innovar y crear empresa.
  • Impulsar la investigación y orientar los proyectos de los estudiantes hacia el desarrollo empresarial.
  • Realizar entre el equipo docente investigaciones que permitan resolver dificultades de los empresarios en diferentes procesos de actualidad.
  • Promover investigaciones que permitan la identificación de mercados no atendidos y que tengan lugar a oportunidades de emprendimiento.
  • Ampliar el alcance del emprendimiento en la institución a poblaciones no atendidas a través de alianzas y actividades con diferentes sectores.
Scroll al inicio