TOMO V

Ciencia, Tecnología y Arte - Empresa y Administración

LIBRO DE DIVULGACIÓN 2022

AÑO2023
MESNOVIEMBRE
DÍA27
LIBRO/REVISTALIBRO / 978-628-96073-3-8
NOMBRECiencia, Tecnología y Arte – Economía y Trabajo
TEMAS:6
RESUMEN GENERAL

En este presente se hace necesario buscar soluciones desde perspectivas integradoras que provengan de los diferentes campos del conocimiento y en respuesta a la complejidad de problemas que en el siglo XXI confrontan a la sociedad. En el hecho de la complejidad subyace, según autores como Morín (1996), en la capacidad del ser humano de establecer múltiples interconexiones y contextos para solucionar los problemas de hoy. De esta forma a través de los proyectos y programas de investigación, como los que realizamos en la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana TEINCO, buscamos la inter y transdisciplinariedad para dar visibilidad a las distintas dimensiones de lo real. En esta afirmación se entrevé que en TEINCO creemos en la imposibilidad de abarcar el conocimiento del mundo y dar soluciones a los problemas de hoy desde en exclusividad desde un campo disciplinar, sea desde el ámbito científico u otros. Se trata de un aspecto que es posible vincular con problemas complejos y que, en el caso de la educación, hay que tener en cuenta por su especial relevancia, requiriendo que la intervención se produzca desde todos los campos del conocimiento —tecnocientíficos, humanísticosociales y artístico-estético-visuales— y con un abordaje a nivel social.

Los procesos de investigación que desarrollamos en la Corporación TEINCO contempla diferentes enfoques de aprendizaje, que hacen parte de las políticas investigativas y editoriales con las que hemos denominado en V Congreso Internacional de Investigación Ciencia, Tecnología y Arte 2022 en donde se presentaron las investigaciones que presentan muchos paralelismos en un evento con enfoque metodológico que establece múltiples vínculos entre disciplinas y actúa de forma integradora para el desarrollo de proyectos de apropiación de significados, que permiten comprender el mundo de una forma más adecuada, que se integran saberes desde distintos ámbitos del conocimiento, ciencias, ingenierías, artes y humanidades. Un enfoque que confronta la complejidad al introducir múltiples miradas a través de la investigación y de intervenir sobre distintas capacidades que responden a una realidad alejándose de los discursos unidireccionales.
CONTENIDO

1. Prevención de lesiones osteomusculares por levantamiento y manejo manual de cargas en el área operativa e instalaciones del cliente de la empresa Dinez Ingeniería S.A.S.

2. Propuesta de mitigación de factores de riesgo locativo en la empresa Impotarja S.A.

3. Estabilidad laboral reforzada por fuero de salud y sus implicaciones para las empresas en Colombia, una revisión sistemática.

4. Evaluación y formulación de estrategias dirigidas a disminuir los índices de accidentalidad vial basado en los resultados del periodo 2021 en el pesv de Atina Energy Services.

5. Análisis de las incidencias laborales del uso de las TIC en la práctica pedagógica de los docentes en tiempos de covid en 3 instituciones de Tauramena (Institución Educativa el Cusiana), Becerril (Instituto Ángela María Torres Suárez) y Neiva (Colegio María Auxiliadora).

6. Factores de riesgo psicosocial y su relación con el estrés laboral en el personal de salud del hospital departamental San Juan de Dios de Puerto Carreño – Vichada.

Indicaciones-para-pantalla-completa-movil-lib-divulg-iii congreso-04
Indicaciones-para-pantalla-completa-pc-lib-divulgacion-iv-congre
Scroll al inicio