TOMO II

Reducción de Desigualdades - La Geografía Humana, Ciencia, Tecnología e Industria

LIBRO DE ACTAS DE MEMORIAS 2023

AÑO2024
MESSEPTIEMBRE
DÍA28
LIBRO/REVISTALIBRO / 978-628-96345-6-3
NOMBREReducción de Desigualdades – La Geografía Humana, Ciencia, Tecnología e Industria
TEMAS:30
RESUMEN GENERALEl VIII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación La geografía Humana, Ciencia, Tecnología e Industria de la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana TEINCO 2023 nos presentó investigaciones desde diversas perspectivas, desde la producción de conocimiento de un gran número de investigadores que trabajan proyectos que logran tener impacto en la enseñanza, la educación, las industrias, las sociedades y las ciencias. Por esto nosotros como institución creemos en la necesidad de presentar, apoyar y difundir los principales aportes como los que registran en estos libros de actas de ponencias y sus respectivos trabajos, algunos de los cuales aportaron además los artículos o capítulos de libro que serán vinculados a los libros de investigación o divulgación. Asimismo, estos textos definitivamente empiezan a generar una red de conexiones culturales, científicas e institucionales que ya conforman un cuerpo de conocimientos legitimado a través de sistemas de medición del ministerio de las ciencias, bases de indexación y repositorios legales para ser utilizado por el profesorado y sus estudiantes en sus respectivas aulas. Gracias a nuestros Congresos internacionales se materializan para la cultura y la generación de conocimiento en los libros de actas de memorias como este, los libros de Divulgación y los de Investigación que contienen el aporte de una gran muestra de investigadores a lo largo y ancho del territorio nacional y otros de los países integrados en cada versión del evento. En consecuencia, los libros se tornan también en productos de conocimiento y crean nuevos sentidos, afectando nuestros contextos académicos y prácticos. Además el propósito de esta producción de libros es que están creados para ser utilizados en las aulas, que además de aportar conocimientos de todos modos son herramientas didáctico-pedagógicas, nuestros libros no se encuentran sujetos a los mecanismos comerciales, su función está sujeta la producción y generación de conocimiento en las aulas e instituciones para mejorar nuestro nivel académico, profesional y la calidad de vida, siendo el profesorado, el medio a través del cual el libro se difunde, se utiliza y reutiliza las veces que sea necesario.
CONTENIDO

1. Análisis del potencial biocontrolador de tres microorganismos psicrófilos para la búsqueda de alternativas sostenibles en la producción de tomate (solanum lycopersicum).

2. ASTRO – TECH: La enseñanza de la astronomía desde el aprendizaje digital.

3. CERES: Narrativa transmedia enfocada en la divulgación de la astronomía.

4. Economía popular en Ibagué.

5. Juego intrahospitalario y cambios ocupacionales en pacientes hospitalizados del Hospital San Juan de Dios Pamplona.

6. Narrativas de vida en el ambiente ocupacional y sentido de competencia en estudiantes con discapacidad auditiva..

7. Comprensión de la vivencia de ansiedad en dos adultos víctimas de abuso sexual en la infancia desde el enfoque humanista existencial.

8. Uso de la aromaterapia en el cuidado de personas con cáncer.

9. La lectoescritura un proceso de aprendizaje implementado a partir de la didáctica del juego y arte, planteado desde los lineamientos curriculares del lenguaje; en niños de primer grado del Colegio “Francisco de Paula Santander”.

10. Análisis bibliométrico de la producción científica en relación con el ejercicio aeróbico en la mejora de la calidad de vida en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.

11. Análisis de los módulos de las capas de pavimento flexible vs los definidos por AASHTO a través del retrocálculo.

12. Helamiento en aeronaves: Un desafío para la seguridad y la eficiencia aérea.

13. Análisis ergonómico en el entorno laboral: un estudio comparativo entre rula, rosa y la metodología nórdica en la empresa SOCIOMEDICOS S.A.S en Pereira 2023.

14. El impacto del deporte escolar como eje dinamizador en la promoción de estilos de vida saludables en estudiantes de la Institución Educativa Rural Departamental el Salitre

15. Le Verdeo, co – creación del plan de marketing digital sostenible.

16. Simulador de realidad virtual usado como herramienta de visualización en el planeamiento de la instrucción militar. Proyecto ANERA.

17. Herramienta de limpieza y filtrado de datos para aplicaciones.

18. Propuesta de actividad física para incentivar cambios de estilos de vida en estudiantes de educación superior del Club Deportivo Los Chavos.

19. Reto de medición del enganche, interés situacional y satisfacción en actividades STEM de corta duración. Experiencias a nivel de semillero de investigación.

20. Ocupaciones colectivas y el significado del hacer en victimas.

21. Sistema dinámico familiar y re significación del rol ocupacional materno y paterno.

22. Habilidades de afrontamiento y causalidad personal en mujeres víctimas del maltrato.

23. Adaptación ocupacional y causalidad personal en estudiantes pertenecientes al programa de alertas temprana (riesgo crítico) de la Universidad de Pamplona.

24. Contexto familiar y actividades de la vida diaria en el adulto mayor no institucionalizado.

25. Comprensión de la vivencia de ansiedad en dos jóvenes adultos con presencia de síntomas asociados al trastorno de insomnio desde la perspectiva existencial.

26. Capacidad de desempeño y dimensiones del hacer en personas alcohólicas.

27. Diversidad funcional y cambios ocupacionales en estudiantes universitario.

28. Evaluación de la actividad entomopatógena de la cepa de hongo CUC1 para el control biológico de pupas de Dasiops sp. en el cultivo de gulupa.

29. Ocupaciones colectivas y competencia ocupacional en líderes comunales.

30. Red de apoyo social y capacidad de afrontamiento en niños que viven y conviven con VIH/Sida de la Fundación Hoasis El Refugio.

Indicaciones-para-pantalla-completa-movil-lib-actas-vi semillero-05
Indicaciones-para-pantalla-completa-pc-lib-vi-semillero
Scroll al inicio