Portada » Libros de Actas VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2022 » Al Servicio de la Vida – TOMO IV
TOMO IV
Al Servicio de la Vida
LIBRO DE ACTAS DE MEMORIAS 2022
Detalle del libro
AÑO | 2022 |
MES | NOVIEMBRE |
DÍA | 11 |
LIBRO/REVISTA | LIBRO /978-628-95738-5-5 |
NOMBRE | Al Servicio de la Vida |
TEMAS: | 31 |
RESUMEN GENERAL
RESUMEN GENERAL | Este libro de actas representa las memorias del evento, desarrollado entre el 9 y el 10 de noviembre de 2022, VII ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN TEINCO LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE AL SERVICIO DE LA VIDA, una comunidad abierta y colaborativa, que sentó una tendencia a nivel mundial y se convirtió en un referente para todos profesionales y educandos ligados e interesados en proyectos solidarios. 7 salas con sesiones sincrónicas de videoconferencias, 2 sesiones de apertura, con dos conferencias magistrales de los académicos invitados: los Doctores Luis Fernando García y Benjamín Barón Velandia, 112 Proyectos con exposiciones regulares y una actividad de cierre. Expositores que representaron a 46 Instituciones Universitarias y de Educación Superior, 3 Ponencias Internacionales, Chile, México y Brasil, quienes aportaron investigaciones y experiencias referidas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Es así que para el VII ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN TEINCO LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE AL SERVICIO DE LA VIDA, se adoptaron los objetivos 1. Fin de la pobreza, 4. Educación de Calidad y 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles. Este libro de actas de memorias contiene los resúmenes de las ponencias como uno de los representantes más claros y aún más importantes de la cultura investigativa, y como libro al avance de diferentes soportes tecnológicos para la conservación, la transmisión de la cultura, de la ciencia, de la historia y la tecnología. |
CONTENIDO
CONTENIDO | 1. La Transformación De La Última Milla / Desarrollo Y Evolución De La Última Milla En Logística Y Cadenas De Abastecimiento. 2. La trazabilidad de la cadena logística en del ciclo de vida de los alimentos hasta el consumo responsable. 3. Nueva perspectiva en la implementación de la Política Pública de Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización – PPRCNE. 4. Participación De Las Víctimas De Los Falsos Positivos Ante La JEP En El Municipio De Soacha. 5. Análisis, interpretación y funcionalidad de métricas para el proceso de visibilización de contenido investigativo por medio de Instagram, caso Aula de Experiencias en Turismo. 6. Relación De La Densidad Siembra En Dos Sustratos Y Su Respuesta A La Nodulación En Raices De Frijol (Phaseolus Vulgaris L), Var Bolo Rojo, En La Vereda Guavio Bajo, Municipio De Fusagasugá, Cundinamarca. 7. SARA: La Ciencia De Los Cielos, Un Vistazo A La Arqueoastronomía. 8. Sentido de autoeficacia y demandas ocupacionales en estudiantes de básica primaria. 9. ILLA: Transmedia para la Divulgación y Enseñanza de la Astronomía. 10. Beneficios del entrenamiento físico no convencional en los pacientes con cáncer de pulmón: Revisión sistemática. 11. Comprensión De La Vivencia De Ansiedad En Jóvenes Gamers Desde La Perspectiva Existencial En Psicología. 12. Desarrollo de un aplicativo tecnológico para el manejo efectivo de las finanzas personales. 13. Obtención de agua para el consumo humano mediante uso de energía solar. 14. Presentación Del COVID 19 A Través Del Sistema Abo. Revisión De La Literatura. 15. Cognición Social e Ideación Suicida en Adolescentes del Municipio de Envigado. 16. Aplicación con realidad virtual y repetición espaciada (spaced repetition) para aprender vocabulario en inglés. 17. Dermatoglifia y enfermedades tiroideas: revisión sistemática de la literatura. 18. Estado Nutricional En Niños Menores De 5 Años, Latinoamérica 2017-2022, Una Revisión De Alcance. 19. Extracción asistida por microondas y caracterización de pectina a partir de la cascara de cacao (Theobroma cacao). 20. Gestión De Residuos Tecnológicos Novatech Canalete. 21. Análisis de técnicas de aprovechamiento de la energía geotérmica usando intercambiadores de calor en cultivos bajo invernadero: Revisión literaria. 22. La economía circular una oportunidad para la cuidad de Bogotá, inundada por los desechos sólidos que la conducen a un camino sin retorno. 23. Propuesta De Fortalecimiento Al Proceso De Distribución De La Empresa Fruit Fulls. 24. Internalización del Rol y su Influencia en los Desafíos Ocupacionales en Estudiantes Próximos a Egresar de la Universidad de Pamplona. 25. La Familia Y Las Convicciones Personales En El Adulto Mayor. 26. La Hacienda Los Molinos Y Su Relación Con El Patrimonio Turístico Sustentable. 27. La memoria histórica como herramienta educativa en la clase de lengua castellana. 28. La semiótica como punto de encuentro del arte e historia. 29. La Cadena De Suministro Agroalimentaria Para Eliminar El Hambre Y La Ayuda Alimentaria Sergun ODS 2 En El Municipio De Boyacá – Boyacá. 30. La educación inclusiva aplicada en Hamburgo. 31. Comprensión de la vivencia de la ansiedad en una persona diagnostica con agorafobia desde la perspectiva existencia. |

