Portada » Libros de Actas VI Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2021 » Investigación y Tecnologías al Servicio de la Innovación Educativa – TOMO I
TOMO I
Investigación y Tecnologías al Servicio de la Innovación Educativa
LIBRO DE ACTAS DE MEMORIAS 2021
Detalle del libro
AÑO | 2022 |
MES | MAYO |
DÍA | 12 |
LIBRO/REVISTA | LIBRO / 978-628-95088-2-6 |
NOMBRE | Investigación y Tecnologías al Servicio de la Innovación Educativa |
TEMAS: | 23 |
RESUMEN GENERAL
RESUMEN GENERAL | El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales en la ONU adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Es así que para el VI ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN TEINCO 2021 se adoptaron los objetivos 1. Fin de la pobreza, 4. Educación de Calidad y 8. Trabajo decente y crecimiento económico. Este libro de memorias contiene los resúmenes de las ponencias como uno de los representantes más claros y aún más importantes de la cultura investigativa, y como libro pese al avance de diferentes soportes tecnológicos, es sin duda alguna una de las creaciones más relevantes del ser humano no solo en lo que hace a la conservación sino también a la transmisión de la cultura, de la ciencia, de la historia y la tecnología. Este libro tiene un formato relativamente simple, pero su contenido es una fuente importantísima de información, de conocimiento y de memoria del IV congreso Internacional de Investigaciones TEINCO El conocimiento que Transforma las Industrias y Los Estilos de Vida y la Sociedad 2021 para las generaciones futuras. |
CONTENIDO
CONTENIDO | 1. Ecosistema académico basado en blockchain para la generación de productos de investigación y de formación. 2. Modelo de gestión de información para identificar, caracterizar y determinar los pasivos ambientales resultado de la explotación de canteras en el distrito capital. 3. Propuesta didáctica sobre uso adecuado de antibióticos y anticonceptivos. 4. Valoración del riesgo en sst asociado al proceso de curtiembre, etapa ribera. 5. Educación financiera en la comuna IV del municipio de Soacha. 6. Curtido de pieles, proceso de acabo en húmedo y seco. 7. Percepciones y retos de la formación virtual desde la mirada del estudiante de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque. 8. Comparación entre los materiales empleados para la fijación en hernia inguinal y su influencia en la ocurrencia de complicaciones postoperatorias. Revisión sistemática de la literatura. 9. Identificación de las consecuencias psicosociales en pacientes sometidos a un proceso de amputación quirúrgica. 10. Competencias y habilidades de los estudiantes de administración financiera para incursionar en el mercado laboral. 11. Influencia de las TIC en el desempeño académico de los estudiantes de instrumentación quirúrgica de la universidad el bosque, en la modalidad virtual comparado con su formación presencial. 12. Análisis de la composición fisicoquímica de lodos de perforación horizontal dirigida y planteamiento de posibles alternativas de manejo ambiental in situ a bajo costo. 13. El efecto pigmalión: una mirada hacia la innovación desde la inclusión. 14. Propuesta educación financiera, una necesidad en subplabaciones de la comuna IV de cazuca 15. Propuesta de mejora en la bodega atlas para reducir los tiempos en el proceso de picking, análisis con flexsim. 16. La estadística como requerimiento transversal deseable en el programa de administración financiera del idead Bogotá de la universidad del Tolima, oportunidad de integrar la educación a distancia con la formación virtual en tiempos de pandemia. 17. Percepciones de los estudiantes sobre la investigación formativa en un programa de pregrado de la unidad central del valle del cauca (uceva). 18. Reinaldo arenas: escritura disidente y reescritura distópica. 19. Proyecto de vida, un ejemplo práctico desde el aula para los futuros profesionales 20. Deserción académica de los estudiantes de contaduría pública uvd uniminuto calle 80 durante el periodo de pandemia año 2020. 21. Orientaciones pedagógicas y metodológicas en el uso de la herramienta tecnológica “3d soccer team” 22. Digitalización y brechas digitales: una mirada desde la región de ubaté 23. Análisis del impacto de la implementación de las NIF en las microempresas de la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá. |

