Portada » Libros de Actas V Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2020 » El Conocimiento para la Implementación de la Nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible – TOMO II
TOMO II
El Conocimiento para la Implementación de la Nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible
LIBRO DE ACTAS DE MEMORIAS 2020
Detalle del libro
AÑO | 2022 |
MES | JUNIO |
DÍA | 7 |
LIBRO/REVISTA | LIBRO / 978-628-95090-1-4 |
NOMBRE | El Conocimiento para la Implementación de la Nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible |
TEMAS: | 14 |
RESUMEN GENERAL
RESUMEN GENERAL | El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales en la ONU adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Es así que para el V ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN TEINCO se adoptaron los objetivos 1. Fin de la pobreza, 4. Educación de Calidad y 8. Trabajo decente y crecimiento económico. Este libro de memorias contiene los resúmenes de las ponencias como uno de los representantes más claros y aún más importantes de la cultura investigativa, y como libro pese al avance de diferentes soportes tecnológicos, es sin duda alguna una de las creaciones más relevantes del ser humano no solo en lo que hace a la conservación sino también a la transmisión de la cultura, de la ciencia, de la historia y la tecnología. Este libro tiene un formato relativamente simple, pero su contenido es una fuente importantísima de información, de conocimiento y de memoria del V ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN TEINCO para las generaciones futuras. |
CONTENIDO
CONTENIDO | 1. Automatización de compuerta para presa en lago. 2. Higiene femenina menstrual como derecho fundamental. 3. Influencia del entorno en las actividades instrumentales de la vida diaria en la población masculina de la facultad de salud de la universidad de pamplona. 4. Medición de espectro radioeléctrico en el rango de 300 khz a 6 ghz en una zona urbana de Bogotá D.C. 5. Solusent-software para mejorar la comunicación de padres de familia e instituciones académicas. 6. Software para la optimización de material en la construcción de cilindros. 7. Redes neuronales artificiales en la educación colombiana. 8. Diseño de guías fundamentadas para la apropiación de conocimientos de los objetivos de desarrollo sostenible con el fin de contribuir en el uso adecuado de los recursos en las acciones cotidianas de la comunidad de Bogotá. 9. Esquemas desadaptativos tempranos y sexismo, en estudiantes de IV a VIII semestre de psicología de la fundación universitaria tecnológico Comfenalco. 10. Fomento de la educación financiera. 11. Una mirada económica al tráfico de armas en Colombia. 12. Llantas usadas un reto para la logística de reversa. 13. Estudio de factibilidad para el terminal pesquero del alto Magdalena ubicado en Girardot, como infraestructura sostenible y resiliente. 14. Diseño conceptual de un sistema de propulsión híbrido para el huey II. |

