Portada » Libros de Actas V Congreso Internacional de Investigación TEINCO 2022 » La Ciencia, Tecnología y Arte al Servicio de la Vida – TOMO V
TOMO V
La Ciencia, Tecnología y Arte al Servicio de la Vida
LIBRO DE ACTAS DE MEMORIAS 2022
Detalle del libro
AÑO | 2022 |
MES | NOVIEMBRE |
DÍA | 10 |
LIBRO/REVISTA | LIBRO / 978-628-95738-0-0 |
NOMBRE | La Ciencia, Tecnología y Arte al Servicio de la Vida |
TEMAS: | 12 |
RESUMEN GENERAL
RESUMEN GENERAL | Este libro de actas representa las memorias del evento, desarrollado entre el 9 y el 10 de noviembre de 2022, V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES TEINCO LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE AL SERVICIO DE LA VIDA, una comunidad abierta y colaborativa, que sentó una tendencia a nivel mundial y se convirtió en un referente para todos profesionales y educandos ligados e interesados en proyectos solidarios. 7 salas con sesiones sincrónicas de videoconferencias, 2 sesiones de apertura, con dos conferencias magistrales de los académicos invitados: los Doctores Luis Fernando García y Benjamín Barón Velandia, 112 Proyectos con exposiciones regulares y una actividad de cierre. Expositores que representaron a 46 Instituciones Universitarias y de Educación Superior, 3 Ponencias Internacionales, Chile, México y Brasil, quienes aportaron investigaciones y experiencias referidas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Es así que para el V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES TEINCO LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE AL SERVICIO DE LA VIDA se adoptaron los objetivos 1. Fin de la pobreza, 4. Educación de Calidad y 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles. Este libro de actas de memorias contiene los resúmenes de las ponencias como uno de los representantes más claros y aún más importantes de la cultura investigativa, y como libro al avance de diferentes soportes tecnológicos para la conservación, la transmisión de la cultura, de la ciencia, de la historia y la tecnología. |
CONTENIDO
CONTENIDO | 1. Influencia de las Pausas Activas en la Disminución del Riesgo Ergonómico. 2. Ausentismo laboral en el Contact Center antes y durante la COVID 19, Manizales 2018 al 2021. 3. La Humanización del Espacio Habitable, como Teoría de la Bioestructura de Policubos en Arquitectura. 4. Enseñanza Aprendizaje: Una Relación En Perspectiva Del Pensamiento Complejo. 5. Análisis de Portafolio Bajo Contexto de Volatilidad Empleando el Modelo de Markowitz, Sharpe y Traynor. 6. LA FÍSICA DETRÁS DEL PROTOCOLO BB84. 7. Aplicaciones educativas de las TIC en la formación docente: Rutas del conocimiento. 8. Biotransformación de residuos de alimentos de comedores comunitarios empleando larvas de Mosca Soldado Negra. 9. Aplicación de Medidas de Prevención y Protección Contra Caídas en el Sector de la Construcción. 10. Fragancias, sostenibilidad y marcas: caso de estudio, Olor a Tierra, agricultura natural al cuidado del ser humano y el planeta. 11. NUNQUAM SATIS “Nunca sabremos lo suficiente”. 12. INMERSO. |

