TOMO III

TOMO III -EL CAMBIO ECONÓMICO EN LAS SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOLUCIONES INTGRALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2020

LIBRO DE INVESTIGACIÓN

AÑO2020-2021
MESABRIL
DÍA19
LIBRO/REVISTALIBRO / 978-958-53404-2-8
NOMBREEl cambio económico en las soluciones integrales para el desarrollo sostenible
TEMAS:8
NOMBRE DEL TEMAAUTORESRESUMENPALABRAS CLAVE
CREACIÓN DE FAN PAGE CON EL FIN DE FOMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA HACIA LA ESTACIÓN DE TRANSMILENIO CALLE 76.Loraine Ramírez Lozano; July Jazmín Vargas PáezEl transporte público es un eje fundamental para la estrategia de movilidad de una ciudad, los habitantes acuden a estos para movilizarse. Bogotá cuenta con el Sistema Integrado de Transporte Público “Transmilenio”. El sistema funciona por portales, troncales y estaciones las cuales son el marco de referencia de las paradas de los buses en las respectivas rutas. Este caso de investigación está enfocado en la Estación de Transmilenio Calle 76, se pretende emerger el tema de Smart City en la ciudad de Bogotá impartiendo un cambio en la cultura ciudadana que tienen los usuarios de la Universidad Sergio arboleda hacia la estación de Transmilenio Calle 76 por medio de la fomentación de un sentido de pertenencia. Esto se hace con el fin de mejorar el funcionamiento, contexto y servicio que se presta desde esta estación de transporte público y masivo a los miembros de la Universidad.Ciudades inteligentes, participación ciudadana, cultura ciudadana, sentido de pertenencia.
LABORATORIO EMPRESARIAL PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE LA UNIMINUTO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE BOGOTÁ SURMarcela-Patricia Castillo Algecira; Javier Fernando Lozano Lara; Leticia-Marcela Rincón-Cortés; Liliana-Esmith Rojas-ArizaEl grupo investigación de administración de empresa – GUIAME de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto sede San Camilo Bogotá Sur, modalidad distancia, tiene como iniciativa la creación de un espacio para el fortalecimiento empresarial de su comunidad. Para esto, se ha venido desarrollando, por un lado, una indagación sobre los referentes de emprendimiento y los procesos de fortalecimiento empresarial y por otro, la caracterización de la población que se quiere acompañar. Lo anterior tiene como finalidad marcar hitos diferenciadores desde la institución a toda su comunidad emprendedora y a la sociedad en general, que permitan a su vez impactar contextos sociales y económicos.Laboratorio, asesoría, consultoría, emprendimiento
ARTICULACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO,
VÍA AL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR:
UN PANORAMA DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
Yennifer Catherine Gutiérrez Rodríguez; Juan David
Corrales Liévano
Los recursos naturales no están completamente disponibles. Esto implica una profunda transformación en los métodos de consumo y producción promoviendo la adopción de la economía circular, paradigma que requiere la atención del sector público y privado, donde juntos pueden cambiar una economía lineal a una circular. Esta investigación cualitativa busca comprender el estado de la relación entre el sector público y privado con respecto a la economía circular, a partir de la definición de las políticas públicas colombianas.
A partir de un método de sistematización de la información por categorías inductivas, busca conocer, analizar y clasificar las diferentes políticas públicas relacionadas con la economía circular, asociándolas con 6 líneas de acción, para definir estrategias que puedan incidir positivamente en el desarrollo de la economía circular en el país.
Se analizaron 31 políticas públicas, donde se concluyó que el 70% de las políticas fueron definidas entre los años 2010 a 2019 evidenciando un compromiso por parte del Gobierno Nacional de concretar iniciativas que permitan una articulación entre actores públicos y privados. También se identificó que el 51% de las políticas públicas están asociadas a flujos de materiales industriales y productos de consumo masivo. Finalmente, se identifica un gran potencial en la vinculación de tecnologías disruptivas asociadas a la transformación digital como motor de la economía circular en el país.
Economía circular, políticas públicas, industria sostenible.
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA EN EL QUEHACER DOCENTE EN ASIGNATURAS DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN INGLÉS DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA, UCEVAValentinaBolívar González; Carolina Morales
Britom ; Lizeth Ramos
Acosta
Es común y muy frecuente escuchar que en el ámbito educativo existe una estrecha relación entre la teoría y la práctica; en la conexión pedagógica entre la mediación del conocimiento y el accionar en contexto; en la correspondencia entre lo que se apoya teóricamente y el quehacer educativo y de todos aquellos términos que se puedan emplear para hacer una referencia al territorio tan complejo que establece ese contacto al que el docente está en función de mediar entre el conocimiento teórico y la realidad de su práctica profesional, sin embargo, en el acercamiento del ejercicio profesional docente, en muchas ocasiones se puede vislumbrar que existe una distancia entre lo que el docente plantea teóricamente y lo que realmente pone en práctica al momento de ejercer o desempeñar su profesión. Por eso, el propósito principal de esta investigación es Analizar la relación entre Teoría y Práctica en las prácticas pedagógicas de algunos docentes de materias específicas como Didáctica de las Lenguas Extranjeras y Práctica Pedagógica de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Unidad Central del Valle del Cauca, Uceva. Para esto, se adoptó un marco metodológico con un enfoque de corte cualitativo pues permite vislumbrar la veracidad del problema de una manera real y directa, ayudando a que la realidad a estudiar se pueda observar en un contexto natural.Relación Teoría-Práctica, prácticas pedagógicas, perfeccionamiento docente.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES QUÍMICOS OTOTÓXICOS
Y SU IMPACTO A LA SALUD EN AMBIENTES LABORALES
Danna Julieth Moreno Rojas; Cesar Alejandro GarcíaMediante la investigación realizada, se propuso conocer el mecanismo de acción y los efectos en la salud de las sustancias químicas ototóxicas y su relación con la pérdida auditiva en los ambientes de trabajo; Los productos químicos que se han estudiado específicamente por su ototoxicidad incluyen solventes, metales, asfixiantes y pesticidas, cuando existe exposición al ruido es particularmente dañina para la cóclea, una parte del sistema auditivo periférico, mientras que los químicos tienden a afectar tanto las estructuras cocleares como el sistema auditivo central.Ototoxicity, Occupational health, Toxicology, Inorganic Chemicals, Hazardous Substances
ANALYSIS AND CONTROL OF CONSUMPTION AND ELECTRICITY THROUGH APPLICATION ON SMARTPHONE: ENERGY QUALITY, ECONOMY AND SUSTAINABILITYMarcos Henrique Campos Duarte; Paola Gaspar Eugenio Oliveira RamosIt is inherent to the human being to consume energy inefficiently. The technology focused on home automation has evolved a lot, however,the focus is more on convenience and little emphasis is given to saving energy consumption. This article proposes in a home automation. It is a tool for measuring energy consumption and home automation, such controls include the activation of lights as well as control and monitoring of energy consumed.
All these resources can be observed and controlled through any device connected to the Internet, communicating with an Arduino microcontroller through the servers of the open source platform Blynk. The main gain with the proposal of this prototype is mobility, convenience, sustainability, together with economy, with an extremely effective and simple resource, with low energy consumption, for managing the entire application.
Energy. Electrical. Meter. Efficiency. Arduino.
ANÁLISE DO FATURAMENTO DE ENERGIA
ELÉTRICA EM UMA AGROINDÚSTRIA
Marcos Willian Hortense; Thiago Vieira da SilvaEste estudio tiene como objetivo abordar conceptos para el análisis tarifario de una agroindustria en el interior de Minas Gerais, en el municipio de Patrocínio – Brasil. Se realizó un relevamiento de trece facturas de energía de la unidad bajo análisis, a través de sus datos se pudo evidenciar que el consumidor se ubicaba en el grupo de tarificación A, con la tarifa verde aplicada Horo-estacional perteneciente al subgrupo A4.
Además, el consumidor analizado tenía en su contrato una demanda contraída por debajo de lo necesario, provocando así la aplicación de multas en las tarifas. Con el fin de analizar la facturación de energía y determinar el mejor método de fijación de precios, que puede tener el valor final más bajo de la factura de energía, se realizó un análisis comparativo para identificar la mejor forma de cobro. Así, solo con el ajuste de la demanda de co-entrada, se logró reducir aproximadamente diecisiete mil reales anuales en el monto final pagado por la unidad de consumo.
Tarifas. consumo. Ajuste de tarifas
ESTUDIO COMPARATIVO DE PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A TRAVÉS DE LA FERMENTACIÓN EN BATCH USANDO SACCHAROMYCESAdolfo León Agatón; Jennifer Yuliet Balcazar AlarcónEste artículo de investigación plantea un análisis comparativo entre tres alternativas para la producción de Bioetanol mediante un sistema diseñado para la fermentación alcohólica en Bach con la levadura de cerveza (Saccharomyces Cerevisiae) frente a la uva común (Vitis vinífera) (Hurtado Rodríguez & Jiménez Sabi, 2018), la cáscara de mango (mangifera indica) (Marín Carvajal, 2018) y la biomasa hidrolizada de la planta Lirio Acuático o buchón de agua (Eichhornia Crassipes) (Jimenez Fonseca, 2018); a su vez estas fueron sometidas a distintos procesos en los laboratorios de la facultad de ingeniería de la Fundación Universitaria Los Libertadores, donde se utilizaron diferentes equipos y herramientas para el control de la aireación, pH, temperatura, cantidad de glucosa y la concentración de producto.
Luego del análisis estructural se identificó cuál de los tres es más efectivo en la obtención del Bioetanol teniendo en cuenta como preámbulo los resultados obtenidos de las investigaciones realizadas.
Saccharomyce Cerevisiae, Vitis vinífera uva común, mangifera indica (la cáscara de mango), Eichhornia
Crassipes (buchón de agua), sistema de fermentación.
RESUMEN GENERALEl libro de divulgación tomo III, El cambio económico en las soluciones integrales para el desarrollo sostenible, de la Corporación Tecnológica Industrial Colombina TEINCO recopila capítulos de difusión de estudios realizados por los investigadores propios y todos aquellos que participaron en el III Congreso Internacional De Investigaciones Teinco Soluciones Integrales Para El Desarrollo Sostenible, evento científico ofrecido por la institución en el año 2020. Aquí se recopila temas de investigación tales como: Creaciones De Fan Page ,Administración de empresas, Economía, Químicos, Electrónica e Industria. Este libro como producto transversal busca contribuir a mayores entendimientos de campos específicos del conocimiento, rompiendo los estudios, modelos y métodos que se organizan bajo la mirada disciplinar tradicional, cuando las complejidades del mundo están demandando posibles nuevas maneras de enfocar miradas distintas a, valga la redundancia, distintos problemas. Lo anterior nos lleva a considerar que la educación se caracteriza por ser primordialmente transversal, ya que la investigación de los fenómenos científicos, sociales incluyendo a la educación misma, no es patrimonio de una sola disciplina, sino que requiere del concurso de diversas profesiones que permitan con sus respectivos enfoques y herramientas teórico-metodológicas un análisis más completo y consistente de los problemas. El presente tomo es una recopilación de trabajos elaborados por académicos de diferentes partes de Colombia y del mundo, tomando los temas más relevantes para su análisis y a su vez, construir instrumentos y herramientas que ayuden a solucionar o a entender los procesos de cambio que den respuestas acertadas a problemas en las coordenadas contemporáneas.
[3d-flip-book id="6092" ][/3d-flip-book]
Scroll al inicio